
Este día cada país Americano suele cantar el Himno Americano; cuya su letra es atribuida a Rodolfo Aníbal Sciammarella. El himno tiene varias versiones (las diferencias están en la sección en que se listan los países).
La versión más conocida, citada a continuación, es la que excluye a Cuba, pues este país fue expulsado en 1962 de la OEA:
Un canto de amistad, de buena vecindad,
unidos nos tendrá eternamente.
Por nuestra libertad, por nuestra lealtad
debemos de vivir gloriosamente.
Un símbolo de paz alumbrará el vivir
de todo el Continente Americano.
Fuerza de Optimismo, fuerza de la hermandad
será este canto de buena vecindad.
Argentina, Brasil y Bolivia,
Colombia, Chile y Ecuador,
Uruguay, Paraguay, Venezuela,
Guatemala y El Salvador,
Costa Rica, Haití y Nicaragua,
Honduras y Panamá,
Norteamérica, México y Perú,
Santo Domingo y Canadá.
¡Son hermanos soberanos de la libertad!
¡Son hermanos soberanos de la libertad!
La versión original, que incluye a Cuba (y que es la utilizada en dicho país), es la siguiente:
Argentina, Brasil y Bolivia,
Colombia, Chile y Ecuador,
Uruguay, Venezuela y Honduras,
Guatemala y El Salvador,
Costa Rica, Haití y Nicaragua,
Cuba y Paraguay,
Norteamérica, México y Perú,
Santo Domingo y Panamá.
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario